El Trabajo de Fin de Grado en los estudios de Derechoanálisis de la situación actual y propuestas de mejora

  1. Arrabal Platero, Paloma
  2. Basterra Hernández, Miguel
  3. Castro Liñares, David
  4. Fuentes-Loureiro, María-Ángeles
  5. Gimeno Beviá, Jordi
  6. Gimeno Beviá, Vicente
  7. Gutiérrez Pérez, Elena
  8. Martínez Pérez, Miriam
  9. Rabasa Martínez, Ignacio
  10. Rodríguez-López, Silvia
Libro:
Investigación en docencia universitaria: diseñando el futuro a partir de la innovación educativa
  1. Roig Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Octaedro

ISBN: 978-84-9921-935-6

Ano de publicación: 2017

Páxinas: 767-773

Tipo: Capítulo de libro

Resumo

La presente comunicación tiene por objeto el análisis de los múltiples problemas identificados por el alumnado y el profesorado en relación con el desarrollo de los Trabajos de Fin de Grado; toda vez que, tras la entrada del llamado �Plan Bolonia�, su implantación se ha universalizado en los estudios del Grado en Derecho. Así, se estudian las dificultades observadas por los sujetos implicados en este proceso durante la dirección, realización, corrección y evaluación de los Trabajos de Fin de grado. Y, para ello, se confronta la realidad existente en distintas universidades del panorama educativo a nivel nacional; lo que da, así, la oportunidad de extraer conclusiones generales y contrastadas. En concreto, en este estudio se ha recabado la opinión de docentes y estudiantes de las universidades seleccionadas; ofreciéndose, de este modo, una visión completa y diversificada de la problemática estudiada. La metodología empleada no ha sido otra que la realización de encuestas por parte de los integrantes de uno y otro colectivo de forma telemática a través de la plataforma Google, lo que permite un acceso inmediato y fluido a los destinatarios, más rapidez en su divulgación y facilidad para cruzar los datos entre los investigadores de cada una de distintas universidades. Pues bien, a través de la comparación de los datos obtenidos en las citadas encuestas, se ha alcanzado una visión global de la problemática general que afecta a los Trabajo de Fin de Grado en Derecho; independientemente de que, según los distintos planes de estudio, se siga el modelo clásico, de corte investigador, u otros alternativos, como la realización de un dictamen asimilable a los propios de la práctica profesional o la resolución de casos prácticos complejos de carácter multidisciplinar.