Arqueotecas, por favor

  1. Josefa Rey Castiñeira
Libro:
Arqueología de los museos. 150 años de la creación del Museo Arqueológico Nacional: actas del V Congreso Internacional de Historia de la Arqueología / IV Jornadas de Historia SEHA - MAN
  1. Andrés Carretero Pérez (coord.)
  2. Concha Papí Rodes (coord.)
  3. Gonzalo Ruiz Zapatero (coord.)

Editorial: Subdirección General de Documentación y Publicaciones ; Ministerio de Educación Cultura y Deporte

Año de publicación: 2018

Páginas: 1175-1190

Congreso: Congreso Internacional de Historia de la Arqueología (5. 2018. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se ha trabajado mucho sobre la divulgación y la accesibilidad a los museos y ello tiene su reflejo en un buen número de publicaciones. Se ha impulsado y favorecido la entrada, se ha considerado el cansancio museístico en la visita y se han analizado y propiciado múltiples iniciativas para salvar minusvalías motrices, sensitivas, memorísticas... Se abren los museos con nocturnidad y se enseñan sus entrañas, almacenes incluidos. En cambio, se ha tratado poco la accesibilidad de los investigadores, tal vez porque son parte activa de un museo, en la entrega de material para su depósito y en la configuración de los discursos que alimentan las escenografías expositivas. Bajo el término Arqueotecas nos planteamos una serie de reflexiones sobre el tipo de accesibilidad que, bajo nuestra perspectiva, requiere un investigador arqueólogo, que reclama el estudio de material fragmentado, cuyo valor es ante todo documental y no necesariamente artístico.