Los albores de la crónica periodísticalas crónicas del viaje por España y Portugal de Cosimo III de' Medici

  1. Neira Cruz, Xose Antonio
Supervised by:
  1. María Isabel González Fernández Director

Defence university: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 09 December 2015

Committee:
  1. Xosé López García Chair
  2. Ana María Domínguez Ferro Secretary
  3. Carmen F. Blanco Valdés Committee member
  4. Irene Romera Pintor Committee member
  5. María-Dolores Sánchez-Palomino Committee member
Department:
  1. Department of Classical, French and Italian Philology

Type: Thesis

Teseo: 398939 DIALNET

Abstract

Los documentos derivados del viaje por España y Portugal de Cosimo de¿ Medici, príncipe heredero del Gran Ducado de Toscana, constituyen un corpus fundamental para el conocimiento en profundidad de la realidad política, social, económica y cultural de la Península ibérica entre septiembre de 1668 y marzo de 1669, fechas marco de este periplo. Por otra parte, configuran una aportación determinante para el conocimiento de las relaciones entre el Gran Ducado de Toscana y otros estados italianos y los Reinos de España y Portugal en ese momento, así como para la explicación de acontecimientos diplomáticos anteriores y posteriores. En sí, este legado documental resulta de extraordinaria importancia para explicar la evolución del género de la crónica desde su triple vertiente histórica, literaria e informativa, ofreciendo claves indispensables para el entendimiento del desarrollo de formas protoperiodísticas que estarían determinando los albores del género de la crónica ¿tal y como se considera actualmente desde el ámbito de las Ciencias de la Comunicación- en nuestro contexto.