Desarrollo de un sistema simultáneo de detección multitoxina para ficotoxinas

  1. Fraga Corral, María
unter der Leitung von:
  1. Natalia Vilariño Doktormutter
  2. Luis Miguel Botana López Co-Doktorvater
  3. Maria Carmen Louzao Ojeda Co-Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 11 von Dezember von 2015

Gericht:
  1. José Rivas Rey Präsident
  2. Jesús R. Aboal Viñas Sekretär
  3. Lucía Molina Domínguez Vocal
  4. Álvaro Antelo Queijo Vocal
  5. María Rosario Pereiro García Vocal
Fachbereiche:
  1. Departamento de Farmacoloxía, Farmacia e Tecnoloxía Farmacéutica

Art: Dissertation

Zusammenfassung

La aparición de toxinas acuáticas en pescado, marisco, agua de bebida y de recreo tiene una importante repercusión socioeconómica en el entramado acuícola mundial. Estas toxinas representan un riesgo para la salud, por ello se ha establecido legalmente el contenido máximo de algunas de ellas en moluscos destinados al consumo humano, agua de bebida y/o recreo. Estas regulaciones han potenciado el desarrollo de métodos de detección. En Europa, el bioensayo en ratón ha sido el método de referencia para la mayoría de las toxinas acuáticas, aunque, debido a sus inconvenientes técnicos y éticos, actualmente solo se emplea para detectar toxinas paralizantes. La cromatografía líquida/espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS) es el método oficial para detectar toxinas lipofílicas y es una técnica ampliamente utilizada para otros grupos tóxicos, pero es cara y requiere personal especializado. La tendencia actual en este campo científico es el desarrollo de ensayos alternativos para el cribado de muestras. En esta tesis doctoral se presentan métodos de detección basados en la interacción con proteínas específicas para cada grupo tóxico y en la aplicación de marcaje fluorescente. La metodología empleada combina distintos conceptos tecnológicos: citometría de flujo, uso de microesferas, digitalización de las señales y química tradicional. De este modo, se desarrollaron y/u optimizaron métodos para detectar individualmente toxinas de los grupos de la saxitoxina, ácido okadaico, ácido domoico, azaspirácido, palytoxina, microcystina, cylindrospermopsina y anatoxina-a. Además, se crearon dos métodos multitoxina para detectar simultáneamente, usando un pequeño volumen de muestra, hasta cinco grupos de toxinas acuáticas, de aparición frecuente y concurrente. El análisis simultáneo de varias toxinas en una misma muestra permite reducir los tiempos experimentales y el gasto de reactivos. Por tanto, los métodos alternativos para toxinas acuáticas desarrollados en esta tesis doctoral proporcionan una herramienta semicuantitativa de ejecución sencilla, rápida y eficaz para el cribado de muestras.