Análisis del comportamiento de los títulos de bolsa españolaun modelo de valoración de acciones

  1. ESCUDERO PRADO M. EUGENIA
Dirixida por:
  1. José María Riobóo Almanzor Director
  2. José Antonio Redondo López Co-director

Universidade de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Ano de defensa: 2000

Tribunal:
  1. María del Carmen Guisán Seijas Presidenta
  2. Loreto Fernández Fernández Secretaria
  3. Francisco Javier Martín Pliego Vogal
  4. Manuel Castro Cotón Vogal
  5. A. Grandío-Dopico Vogal
Departamento:
  1. Departamento de Economía Cuantitativa

Tipo: Tese

Teseo: 75405 DIALNET

Resumo

La tesis se centra en el estudio de los factores que han condicionado los precios delas acciones en la bolsa española y de los índices a los que dichas compañías pertenecen durante la década de los noventa. Los objetivos propuestos son la creación de un modelo de valoración de acciones que determine y cuantifique los factores condicionantes de los precios, la comprobación de la existencia de eficiencia semi-fuete en el mercado de valores español y la determinación de cuáles han sido los valores y los sectores más y menos eficientes del mercado. La estructura de la tesis incluye cinco capítulos en los que se ha ido desarrollando paulatinamente el estudio, en el primer capítulo se sitúa el marco en el que se desarrolla la negociación bursátil en España, el capítulo 2 se dedica a la descripción de los distintos tipos de análisis que los investigadores del mundo financiero utilizan para un mejor conocimiento de los mercados y de la evolución de los precios. A lo largo del tercer capítulo se realiza una exposición de distintos tipos de modelos planteados por diferentes autores acerca de los factores condicionantes de los precios de los títulos con cotización oficial. En el capítulo 4 se realiza el planteamiento y el análisis empírico del modelo propuesto, en la primera parte se expone el modelo, su fundamentación, la justificación de la utilización de las variables como factores condicionantes de los precios y la metodología empleada en el mismo. En la segunda parte se realiza el análisis empírico de los valores y en la tercera parte se analizan los índices de mercado. En el Quinto capítulo se recogen las conclusiones más importantes a las que se llega tras la aplicación del modelo.