Estudio comparado del sistema vomeronasal en unguladosequidos, suidos y bovidos

  1. SANCHEZ QUINTEIRO, PABLO
Supervised by:
  1. Ignacio Salazar Beloqui Director

Defence university: Universidade de Santiago de Compostela

Year of defence: 1995

Committee:
  1. J. Sandoval Chair
  2. Luis Felipe de la Cruz Palomino Secretary
  3. Juncal González-Soriano Committee member
  4. Elisia Rodriguez Veiga Committee member
  5. José Manuel Cifuentes Martínez Committee member
Department:
  1. Department of Anatomy, Animal Production and Clinical Veterinary Science

Type: Thesis

Teseo: 47148 DIALNET

Abstract

El sistema vomeronasal constituye una vía olfatoria independiente especializada en la captación de sustancias específicas. Desde un punto de vista morfológico este sistema se halla constituido fundamentalmente por el organo vomeronasal, el bulbo olfatorio accesorio y la amigdala vomeronasal. En este trabajo se aborda el estudio anatómico macroscópico del órgano vomeronasal y sus proyecciones primarias en el bulbo olfatorio accesorio; asi como la descripción a nivel microscópico de los dos componentes del órgano vomeronasal; el cartílago vomeronasal y el conducto vomeronasal, al cual se asocia un tejido parenquimatoso constituido fundamentalmente por tejido glandular, vasos sanguíneos, fibras nerviosas y tejido conjuntivo. El organo vomeronasal de las tres especies estudiadas, bóvidos, équidos y suidos, presenta un desarrollo completo en el conjunto de sus componentes: cartílago y conducto vomeronasal. Las características generales del órgano vomeronasal responden a un patrón bien definido. Su topografía y relaciones son similares en los tres modelos, aunque existen diferencias entre especies fundamentalmente por la longitud y tamaño del propio órgano, con un desarrollo proporcionalmente menor en suidos que en bóvidos y équidos.