La Formación permanente del profesorado de niveles no universitarios a través de los centros de profesores y centros de recursosespecial alusión a Galicia

  1. VAZQUEZ ARMADA M. FE
Dirixida por:
  1. Carlos Rosales López Director

Universidade de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Ano de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Miguel Fernández Pérez Presidente/a
  2. María Lourdes Montero Mesa Secretaria
  3. Jurjo Torres Santomé Vogal
  4. Vicente Benedito Antolí Vogal
  5. Herminio Barreiro Rodríguez Vogal
Departamento:
  1. Departamento de Pedagoxía e Didáctica

Tipo: Tese

Teseo: 33667 DIALNET

Obxectivos de Desenvolvemento Sustentable

Resumo

El trabajo está centrado en la formación en ejercicio de los profesores de los niveles no universitarios. En este contexto, tiene como propósito básico la descripción y el análisis de cual ha sido la contribución que los centros de profesores y los centros de recursos han aportado a la formación en ejercicio. La metodología utilizada es, fundamentalmente, la revisión de la copiosa documentación existente sobre ambos temas, básicamente a nivel legal. La tesis empieza planteándose cual es el modelo teórico vigente en la formación del profesorado en ejercicio y cuales las características de esta en España previo a la creación de los centros de profesores. Continúa con la descripción de los centros de profesores y los centros de recursos, tanto globalmente considerados como en las distintas variables en ellos integradas y en sus distintas versiones en el estado español. En ambas situaciones se alude a la adecuación entre el modelo teórico y el modelo implícito de formación existente en ambas instituciones formadoras. La tesis realiza también un estudio de la situación actual de los centros de recursos y centros de profesores en Galicia. El trabajo finaliza con un estudio empírico de las expectativas que una muestra de profesores gallegos en ejercicio tienen respecto a las actuaciones formativas a emprender por los centros de profesores y los centros de recursos gallegos.