Novela gótica en Irlandaorigen, evolución, características, y principales autores del género dentro de su contexto histórico-social

  1. Paradela Macía, Raquel
Supervised by:
  1. David M. Clark Director

Defence university: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 22 February 2013

Committee:
  1. Antonio Raúl de Toro Santos Chair
  2. José Manuel Estévez-Saá Secretary
  3. Laura María Lojo Rodríguez Committee member
  4. Luis Alberto Lázaro Lafuente Committee member
  5. Margarita Estévez Saá Committee member

Type: Thesis

Teseo: 338466 DIALNET lock_openRUC editor

Abstract

Esta tesis doctoral tiene como objetivo el análisis las principales novelas góticas escritas en Irlanda entre finales del siglo XVIII y finales del XIX con el fin de determinar si existe una tradición propia de novela gótica irlandesa. Durante este período de un siglo, fueron publicadas numerosas novelas que cuentan con elementos comunes con la literatura gótica que se estaba produciendo en Europa, pero también aparecen otros que no lo son. Así, nos encontraríamos ante una tradición diferenciada, que posee elementos y mecanismos propios, y que por lo tanto necesita ser estudiada y analizada de forma pormenorizada e independiente. El estudio de la obra de autores como Roche, Edgeworth, Maturin, Carleton, Le fanu, Wilde o Stoker, nos dará las claves para comprender la dimensión de este género. [Resumo] O obxectivo desta tese doctoral é a análise das principias novelas góticas escritas en Irlanda entre finais do século XVIII e XIX, para determinar se existe unha tradición propia de novela gótica irlandesa. Durante iste período de un século, foron publicadas numerosas novelas que contan con elementos comúns coa literatura que se estaba a producir en Europa, pero tamén aparecen outros que non o son. Así, estaríamos ante unha tradición diferenciada, que posúe elementos e mecanismos propios, e que, polo tanto, precisa ser estudiada e analizada dun xeito minucioso e independente. O estudio da obra de autores como Roche, Edgeworth, Maturin, Carleton, Le Fanu, Wilde ou Stoker, daranos a clave para comprender a dimensión deste xénero.