La potestad de policía y el sistema constitucional de derechos fundamentales y libertades públicas(la policía de seguridad en el ordenamiento jurídico español)

  1. Villagómez Cebrián, Alfonso J.
unter der Leitung von:
  1. José Luis Carro Fernández-Valmayor Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidade de Santiago de Compostela

Jahr der Verteidigung: 1988

Gericht:
  1. José Ramón Parada Vázquez Präsident/in
  2. Francisco Fernández Segado Sekretär/in
  3. Fernando Sainz Moreno Vocal
  4. Enrique Gómez-Reino Carnota Vocal
  5. José Antonio Portero Molina Vocal
Fachbereiche:
  1. Departamento de Dereito Público e Teoría do Estado

Art: Dissertation

Teseo: 21088 DIALNET

Zusammenfassung

El estudio ha tenido como objetivo la valoración e incidencia del texto constitucional de 1978 sobre la actividad administrativa de policía de seguridad. Luego de analizar los elementos que configuran la función policial de seguridad en el estado social y democrático de derecho-caracterizada por el empleo de la coacción administrativa más directa e inmediata-y de contextualizar la problemática desde sus referentes histórico normativos, la investigación se ha centrado, esencialmente, en ajustar esta actividad pública a nuestro sistema jurídico. El régimen jurídico de esta función policial (integrada en el poder ejecutivo), carece, en principio de cobertura judicial al no estar mediatizadas sus acciones por la figura del juez o del fiscal ya que exceden del terreno estrictamente procesal, lo que hizo necesario extraen-en particular del texto de la ley orgánica de fuerzas y cuerpos de seguridad de 1986- los elementos justificativos de la intervención policial de seguridad, para hacer viable su fiscalización jurisdiccional, y reforzar, en fin, los mecanismos de control del monopolio legítimo de la violencia en una sociedad democrática.