La integración sociolaboral de los inmigrantes en Galicia

  1. Romaní de Gabriel, María
Dirixida por:
  1. José Romay Martínez Director

Universidade de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 28 de novembro de 2015

Tribunal:
  1. Alvaro Rodríguez Carballeira Presidente/a
  2. Miguel Clemente Secretario/a
  3. Marta Gil-Lacruz Vogal
  4. Joan Boada Grau Vogal
  5. María del Carmen Míguez Varela Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 397853 DIALNET lock_openRUC editor

Resumo

El hecho de que España se haya convertido en los últimos años en un país receptor de inmigrantes ha supuesto la incorporación a la sociedad de poblaciones provenientes de lugares y culturas diferentes. La importancia de la manera en cómo esa población se integre es un elemento importantísimo para la convivencia. Esta tesis trata, en primer lugar, de dar una visión acerca de los conceptos más importantes relacionados con el fenómeno migratorio y la integración y de cómo algunas de las sociedades con más tradición migratoria han ido tratando el asunto a lo largo del último siglo, haciendo especial referencia a Galicia. En segundo lugar, se lleva a cabo un estudio empírico, descriptivo y exploratorio sobre la población inmigrante en Galicia y su grado de integración, tomando como referencia alguno de los modelos más importantes que estudian el fenómeno. Los resultados de los análisis estadísticos de estos datos nos indican unos niveles de integración bastante aceptables, pero con matices dependiendo de si nos referimos a ámbitos periféricos (formas de divertirse, economía, etc.) o nucleares (costumbres religiosas, importancia de la familia, etc.). También existen diferencias en función de otras variables como tiempo de permanencia en España, situación laboral o intención de retornar, entre otras. Pudiendo observarse que el proceso de integración a una nueva sociedad responde a una realidad dinámica y multidimensional.