Un modelo lógico basado en restricciones para representación y gestión de información temporal

  1. Cárdenas Viedma, María Antonia
Dirixida por:
  1. Roque Luis Marín Morales Director

Universidade de defensa: Universidad de Murcia

Ano de defensa: 1998

Tribunal:
  1. José Mira Mira Presidente/a
  2. Fernando Martín Rubio Secretario/a
  3. Emilio López Zapata Vogal
  4. Senén Barro Vogal
  5. Ramón Pérez Otero Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 65541 DIALNET

Resumo

El objetivo principal de este trabajo, ha sido la elaboración de un modelo lógico para representación y gestión de información temporal basado en restricciones, independiente del dominio, y satisfaciendo los principales requerimientos en las aplicaciones prácticas de razonamiento temporal en problemas del mundo real, Para conseguir esta meta se han realizado las siguientes tareas: - Formalización de una lógica capaz de manejar restricciones cuantitativas entre eventos, compatible con el modelo de redes de restricciones temporales borrosas o FTCN (Fuzzy Temporal Constraint Network), a la que se ha llamado lógica de restricciones temporales borrosas o FTCL (Fuzzy Temporal Constraint Logic). Para ello se han seguido los siguientes pasos: - Definición de la sintaxis de esa lógica. - Desarrollo de su semántica, incluyendo en ella la demostración de los teoremas de deducción y refutación en el nivel semántico. - Realización de un estudio exhaustivo de la expresividad de las cláusulas de FTCL. - Construcción de una regla de inferencia adecuada, a la que se ha llamado resolución FTCL, con capacidad para manejar las restricciones que aparezcan en una FTCN. - Demostración de la consistencia de esta regla de inferencia. - Demostración de la consistencia de la refutación por resolución en este sistema formal y realización de un estudio exhaustivo de su completitud. - Relacionarla con otras reglas de inferencia basadas en lógicas posibilística. En realidad, se demuestra que se trata de una generalización de versiones anteriores y que incluye como casos particulares a otros modelos. - Definición de una estrategia de búsqueda adecuada para hacer eficiente el proceso de resolución en el marco de la aplicación práctica en la que se integrará el trabajo. - Especificación de mecanismos de simplificación de consultas. Para ello se ha necesitado: - Definir y clasificar métodos de ordenaci