Capítulos de libro (78) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a Ver datos de investigación referenciados.

no ano 2022 Eliminar o filtro
filter_list Tipo (agr.) Capítulos de libro Desde o ano 2022 Ata o ano 2022

2022

  1. "Cocineros de cuentos: escribir e ilustrar para el fomento de la creatividad"

    Proyectos interdisciplinares de educación artística y literaria (Graó), pp. 147-160

  2. "Exposición escondida: exposición para ollos espertos"

    Proyectos interdisciplinares de educación artística y literaria (Graó), pp. 53-68

  3. "Sex Education": reflexiones desde una óptica pedagógica

    Feminismos aplicados. Un enfoque desde la educación, género, violencia estructural y los movimientos sociales (Dykinson), pp. 673-695

  4. (Re)conectar con el entorno desde la educación patrimonial

    Proyectos interdisciplinares de educación artística y literaria (Graó), pp. 35-52

  5. Abusos sexuales a menores: hacia una estrategia pedagógica de intervención integral

    Investigación e innovación sobre inclusión e intervención socioeducativa (Dykinson), pp. 700-718

  6. Análise multimodal de dois sítios web oficiais turísticos em torno da cidade de Santiago de Compostela

    Contar o Caminho de Santiago: literatura, discurso(s) e efeitos sociais na comunidade local (Edições Colibri), pp. 197-218

  7. Análisis de contenido legislativo de la materia de Música para el desarrollo de la competencia en expresiones culturales del alumnado de educación primaria

    Educación artística para el cambio (Peter Lang), pp. 83-94

  8. Análisis de las competencias en música en la formación inicial del profesorado de Educación Infantil

    Análisis sobre metodologías activas y TIC para la enseñanza y el aprendizaje (Dykinson), pp. 92-103

  9. Análisis del nivel de satisfacción del alumnado universitario en un proyecto ApS (Aprendizaje-Servicio) sobre la prevención de conductas de riesgo con el móvil

    Actualizando las lecturas de las temáticas clásicas (Tirant Humanidades), pp. 298-308

  10. Aprendices en expansión en la red social

    Escenarios y recursos para la enseñanza con tecnología: desafíos y retos (Octaedro), pp. 275-285

  11. Aprendizaje-Servicio, tecnologías digitales y desarrollo de competencias para la empleabilidad: una visión internacional desde launiversidad

    Aprendizaje-servicio virtual: marco teórico y propuestas de acción innovadoras (Narcea), pp. 117-127

  12. Aproximaciones al entorno a través de la educación artística o ArtEducación

    Proyectos interdisciplinares de educación artística y literaria (Graó), pp. 161-179

  13. Aproximación a los proyectos interdisciplinares desde los lenguajes artísticos y literarios

    Proyectos interdisciplinares de educación artística y literaria (Graó), pp. 7-16

  14. Arte, escultura y género

    Proyectos interdisciplinares de educación artística y literaria (Graó), pp. 89-102

  15. Competencias básicas y generales del profesorado de las escuelas de música

    Análisis sobre metodologías activas y TIC para la enseñanza y el aprendizaje (Dykinson), pp. 124-133

  16. Conductas deshonestas y género en el contexto universitario

    Plagio y honestidad académica en la Educación Superior (Peter Lang), pp. 153-173

  17. Confirmation et recatholicisation en Galice aux XIXe siècle

    Le sacrement oublié: histoire de la confirmation XVIe-XXe siécle (Presses Universitaires François Rabelais), pp. 173-194

  18. Conflictos socioambientales y educación patrimonial: la mina de Touro. Representaciones del alumnado de Educación Primaria

    La comprensión del mundo actual a través de la didáctica de las ciencias sociales en el ámbito iberoamericano (Servicio de Publicaciones), pp. 325-338

  19. Conocimiento distribuido y aprendizajes expandidos: una perspectiva ecológica

    La gestión cultural en la era digital (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 123-142

  20. Construir ciudadanía crítica a través del patrimonio local en las aulas de educación primaria

    La comprensión del mundo actual a través de la didáctica de las ciencias sociales en el ámbito iberoamericano (Servicio de Publicaciones), pp. 129-140