Departamento
Departamento de Lingua e Literatura Españolas, Teoría da Literatura e Lingüística Xeral
Publicacións (35) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a Ver datos de investigación referenciados.
2024
-
"La zurriaga": unas «octavas seriojocosas» atribuidas a Quevedo
Mélanges de la Casa de Velázquez, Núm. 54, pp. 233-274
-
A.M.D.G.: la vida de un colegio de jesuitas
Editorial Renacimiento
-
Bibliografía seleccionada y comentada sobre prejuicios lingüísticos, ideas erradas y mitos referidos al lenguaje
Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura, Núm. 30
-
Calderón y sus desengaños
E-Spania: Revue électronique d'études hispaniques médiévales, Núm. 49
-
Cine brechtiano y decolonialidad: De Godard a Rocha
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 33, pp. 333-354
-
Dixitalidade(s) e tecnoloxía(s) nos ámbitos literarios, culturais e lingüísticos
Universidade de Santiago de Compostela
-
Editar el teatro cortesano de Calderón: avances y retos futuros
Anuario calderoniano, Núm. 17, pp. 343-369
-
El aforismo hispánico en la encrucijada digital: debates y perspectivas
Peter Lang
-
El llamado "condicional del rumor": gramaticalmente irreal, no evidencial
Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura, Núm. 30
-
Entre Quevedo y Gracián
Castalia
-
Entre prexuízos e estereotipos: as voces monogamia, bigamia, poligamia, poliandria e polixinia nos dicionarios
Cadernos de lingua, Núm. 41, pp. 9-85
-
Francisco de Quevedo: Silvas
Ediciones Universidade de Salamanca
-
Historia, imaxe dialéctica e dialoxismo poético en Estirpe, de Méndez Ferrín
Cumieira das letras, Núm. 3, pp. 83-124
-
La expresión hiperbólica de las sensaciones en español y alemán: análisis de las construcciones fraseológicas [morir(se) de (ART) S-sing{sensación}] y [vor N-Sg{Gefühlsempfindung} sterben]
Quaderns de filología. Estudis lingüístics, Núm. 29, pp. 157-176
-
La poesía de Quevedo al margen del Parnaso: hacia una edición crítica y anotada de la “musa décima”
Neophilologus, Vol. 108, Núm. 4, pp. 573-591
-
La transmisión de los Sueños de Quevedo en Europa: la primera traducción francesa de "Discurso de todos los diablos"
Les "Sueños" de Quevedo (Classiques Garnier), pp. 117-150
-
La zurriaga: unas «octavas seriojocosas» atribuidas a Quevedo
Juan Marsé a través del caleidoscopio. Miradas y relecturas críticas, Vol. 54-1
-
Las “Verdades Alegres": Notas sobre el aforismo Lúdico-Humorístico en España
Hesperia: Anuario de filología hispánica, Vol. 27, Núm. 1, pp. 13-32
-
Lope, “romancista bachillerejo y atrevido y sin arte”: las notas críticas sobre el Isidro
Castilla: Estudios de Literatura, Vol. 15, pp. 49-78
-
Los autógrafos de Calderón y su tratamiento ecdótico
Anuario calderoniano, Núm. 17, pp. 143-165