Departamento
Departamento de Lingua e Literatura Españolas, Teoría da Literatura e Lingüística Xeral
Publicacións (30) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a Ver datos de investigación referenciados.
2023
-
Ante las unidades líquidas y consonantes nasales del español y su presentación en la NGLE
Philologia hispalensis, Vol. 37, Núm. 1, pp. 191-226
-
As disciplinas do Seminario de Estudos Galegos onte e hoxe
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico
-
Bioficción, memoria pública literaria y mala conciencia: Teresa de Jesús y Cristina Morales
Olivar: revista de literatura y cultura españolas, Año 23, Núm. 37
-
Breve historia de la prosa completa de Quevedo (1648-2020)
Nueva revista de filología hispánica, Tomo 71, Núm. 1, pp. 355-363
-
Del guión "El regreso de Luis Rubio", de Miguel Rubio y Mario Camus, a la película Volver a vivir (1967), de Mario Camus
Volvoreta: revista de literatura, xornalismo e historia do cinema, Núm. 7, pp. 85-94
-
Diacronía de las construcciones de confiar con completiva
Lexicografía del español: intercomunicación y diálogos (Peter Lang), pp. 55-70
-
Edición de una invectiva inédita contra Quevedo: Respuesta al libro intitulado "Política de Dios"
Nueva revista de filología hispánica, Tomo 71, Núm. 1, pp. 155-253
-
El corpus ESLORA de español oral: un recurso para la investigación en ELE
TEISEL. Tecnologías para la investigación en segundas lenguas, Núm. 2
-
El discurso fúnebre de Quevedo a la muerte del rey Gustavo Adolfo de Suecia: nuevos datos y manuscritos
Neophilologus, Vol. 107, Núm. 2, pp. 201-224
-
El llamado "condicional del rumor": gramaticalmente irreal, no evidencial
Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura, Núm. 29
-
El proceso interdictivo sexual (la cópula) desde la metáfora conceptual en "La lozana andaluza"
Linred: Lingüística en la Red, Núm. 20
-
El verbo «sentir» como predicado de unidades fraseológicas en español y otras lenguas
Comunicación, traducción pedagógica y humanidades digitales (QuiEdit), pp. 257-268
-
Géneros y construcción literaria en el Siglo de Oro
Iberoamericana : Vervuert
-
La poesía de Quevedo y su doble lectura
Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, Núm. 17, pp. 627-638
-
La puntuación de algunos versos de la Soledad primera en el comentario de Manuel Ponce
Calíope: journal of the Society for Renaissance and Baroque Hispanic Society, Vol. 28, Núm. 1, pp. 204-214
-
Las obras del famoso poeta Juan de Mena en el contexto filológico del Brocense: las notas de crítica textual
Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos, Núm. 12, pp. 47-72
-
Novedades bibliográficas en el patrimonio teatral de Álvaro Cubillo: ejemplares y ediciones raras y curiosas en el fondo de la BNE
Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, Vol. 11, Núm. 1, pp. 319-347
-
Santiago Marcos, poeta topo contra el fascismo
El Viejo Topo
-
Sintaxis del español: The Routledge Handbook of Spanish Syntax
Routledge Reino Unido
-
Sobre la (vana) tarea de evaluar lenguas
Boletín de filología: (Universidad de Chile), Vol. 58, Núm. 1, pp. 395-424