Publicacións (37) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a Ver datos de investigación referenciados.

no ano 2020 Eliminar o filtro
filter_list Desde o ano 2020 Ata o ano 2020 Literature and Literary Theory

2020

  1. La criada en las comedias de Ángela de Acevedo

    Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, Núm. 7, pp. 135-158

  2. Academias en el teatro de Calderón

    RILCE: Revista de filología hispánica, Vol. 36, Núm. 2, pp. 631-650

  3. Afecto, memoria y lugar: En las orillas del Sar, Rosalía Castro, Lestrobe

    Hispanic review, Vol. 88, Núm. 1, pp. 31-51

  4. Aperturas y cierres del aforismo mexicano: Eusebio Ruvalcaba y Armando González Torres

    Microtextualidades: Revista internacional de microrrelato y minificción, Núm. 7, pp. 64-80

  5. Aproximación a los enigmas en las comedias de Calderón

    Boletín de la Real Academia Española, Tomo 100, Tomo 321, pp. 53-74

  6. Conflicto social, heteroglosia y poema dialógico: situación para su análisis discursivo (un regreso crítico a Bajtín y Volóshinov)

    Tropelías: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Núm. 7, pp. 336-349

  7. Corpus lingüísticos de habla infantil y representatividad: el valor de los datos en repertorios de habla en desarrollo

    RILCE: Revista de filología hispánica, Vol. 36, Núm. 2, pp. 651-673

  8. Don Beltrán de Urdaneta, personaje de la tercera serie de los Episodios nacionales: ¿Antecedente galdosiano del marqués de Bradomín?

    Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura, Núm. 26, pp. 77-84

  9. El final de "Los Pazos de Ulloa", en la novela de Emilia Pardo Bazán (1886) y en la serie de televisión de Gonzalo Suárez (1985)

    Revista 2i: Estudos de identidade e intermedialidade, Vol. 2, Núm. 1, pp. 103-113

  10. El poder y el teatro en las comedias mitológicas de Calderón: la estrategia del poeta

    Anuario calderoniano, Núm. 13, pp. 135-150

  11. El poema «Testamento» de Valle-Inclán: una historia textual, con su primer testimonio impreso

    Nueva revista de filología hispánica, Tomo 68, Núm. 2, pp. 695-722

  12. El problema bibliográfico de las comedias sueltas sin datos de impresión: apuntes para la identificación de algunas ediciones financiadas por la librera Teresa de Guzmán

    Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, Vol. 8, Núm. 1, pp. 579-600

  13. El siglo que no cesa: el pensamiento y la literatura del siglo XIX desde los siglos XX y XXI

    Edicions de la Universitat de Barcelona

  14. Escritores y lectores de un día todos: literaturas periódicas en la España del siglo XIX

    Prensas de la Universidad de Zaragoza

  15. Figuras del espectador: nuevas estrategias teatrales en el contexto español actual

    Bulletin of Spanish Studies, Vol. 97, Núm. 1, pp. 1-14

  16. Gracián, Góngora y los límites del conceptismo

    Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 ), Vol. 97, Núm. 6, pp. 595-614

  17. Guillermo de Torre junto a Jorge Luis Borges: mediadores transatlánticos del meridiano intelectual 1927-1945 (o sobre los gatekeepers de William Marling: addenda et corrigenda)

    Letras, Núm. 81, pp. 56-75

  18. Hernán Núñez ante el texto del "Laberinto": elementos de ecdótica antigua y humanística

    Revista de Poética Medieval, Núm. 34, pp. 25-61

  19. Imágenes para ver y leer: Un libro sobre la literatura ilustrada española del siglo XIX

    Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, Vol. 96, Año 1, pp. 107-133

  20. Juan Larrea y Eugenio F. Granell frente al "Guernica". Dos interpretaciones desde el exilio republicano

    Tropelías: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Núm. 7, pp. 709-726