Publicacións (36) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a Ver datos de investigación referenciados.

no ano 2019 Eliminar o filtro
filter_list Desde o ano 2019 Ata o ano 2019 Literature and Literary Theory

2019

  1. A voltas coa posverdade

    Boletín galego de literatura, Núm. 54

  2. Canon, fascismo y pedagogía: el manual de literatura española para educación secundaria (1940–44) de Ernesto Giménez Caballero

    Hispanic Research Journal: Iberian and Latin American Studies, Vol. 20, Núm. 3, pp. 239-256

  3. Corpus y construcciones: perspectivas hispánicas

    Servicio de Publicaciones = Servizo de Publicacións

  4. Distancia diacrónica interlingüística: aplicación al portugués y el castellano

    Procesamiento del lenguaje natural, Núm. 63, pp. 77-84

  5. El episodio compostelano de "Los pazos de Ulloa", en Emilia Pardo Bazán (1886) y en Gonzalo Suárez (1985)

    Volvoreta: revista de literatura, xornalismo e historia do cinema, Núm. 3, pp. 7-24

  6. El pretérito perfecto español: variación gramatical y estructuras del sistema

    Editorial Axac

  7. El recorrido de Emilia Pardo Bazán por Burdeos en "Apuntes de un viaje. De España a Ginebra", con "Le Tintoret peignant sa fille morte" en el centro

    Analecta Malacitana ( AnMal electrónica ), Núm. 46, pp. 19-44

  8. Estudio del manuscrito autógrafo de «Muerte, juicio, infierno y gloria. Del infierno. Discurso tercero», de Calderón de la Barca

    Anuario calderoniano, Núm. 12, pp. 217-235

  9. Festejar el parto: literatura para celebrar el nacimiento de Carlos II

    Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, Vol. 7, Núm. 2, pp. 363-375

  10. Formas de tratamiento y enseñanza de español lengua extranjera: una propuesta de mejora

    Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas, Vol. 13, Núm. 27, pp. 182-200

  11. Iberismos, comparatismos y estudios ibéricos ¿Por qué, desde dónde, cómo y para qué?

    Biblioteca di Rassegna Iberistica (Edizioni Ca' Foscari), pp. 23-56

  12. Iberismos, comparatismos y estudios ibéricos: ¿Por qué, desde dónde, cómo y para qué?

    Perspetivas críticas sobre os estudos ibéricos

  13. Investigaciones sobre teatro del Siglo de Oro. Estado actual y perspectivas de futuro

    Etiópicas: Revista de Letras Renacentistas, Núm. 15

  14. José Ángel Valente como escritor gallego. Notas sobre la influencia de Vicente Risco y Rosalía de Castro

    Prosemas: Revista de Estudios Poéticos, Núm. 4, pp. 85-116

  15. La desdramatización de la jácara en Quevedo reformada por Calderón

    La Perinola: Revista de investigación quevediana, Núm. 23, pp. 251-261

  16. La expresión epistémica si cuadra en español de Galicia

    Estudos de lingüística galega, Núm. 11, pp. 197-231

  17. La petición en español, portugués y francés: materiales para su estudio y enseñanza

    Linred: Lingüística en la Red, Núm. 17

  18. La primera puesta en escena de Los tres mayores prodigios de Calderón

    Bulletin of the Comediantes, Vol. 71, Núm. 1, pp. 171-186

  19. La restricción de la ley. El marco normativo y curricular de la enseñanza de la literatura en la primera mitad del siglo XX (1900-1939)

    Lenguaje y textos, Núm. 50, pp. 131-141

  20. La trayectoria novelística de Elena Quiroga

    Volvoreta: revista de literatura, xornalismo e historia do cinema, Núm. 3, pp. 123-138