Departamento
Departamento de Lingua e Literatura Españolas, Teoría da Literatura e Lingüística Xeral
Artigos (24) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a Ver datos de investigación referenciados.
2020
-
La criada en las comedias de Ángela de Acevedo
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, Núm. 7, pp. 135-158
-
Academias en el teatro de Calderón
RILCE: Revista de filología hispánica, Vol. 36, Núm. 2, pp. 631-650
-
Afecto, memoria y lugar: En las orillas del Sar, Rosalía Castro, Lestrobe
Hispanic review, Vol. 88, Núm. 1, pp. 31-51
-
Aperturas y cierres del aforismo mexicano: Eusebio Ruvalcaba y Armando González Torres
Microtextualidades: Revista internacional de microrrelato y minificción, Núm. 7, pp. 64-80
-
Aproximación a los enigmas en las comedias de Calderón
Boletín de la Real Academia Española, Tomo 100, Tomo 321, pp. 53-74
-
Computational tools and spoken corpora design: an ongoing dialogue
Caplletra: revista internacional de filología, Núm. 69, pp. 221-240
-
Conflicto social, heteroglosia y poema dialógico: situación para su análisis discursivo (un regreso crítico a Bajtín y Volóshinov)
Tropelías: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Núm. 7, pp. 336-349
-
Corpus lingüísticos de habla infantil y representatividad: el valor de los datos en repertorios de habla en desarrollo
RILCE: Revista de filología hispánica, Vol. 36, Núm. 2, pp. 651-673
-
Distância diacrónica automática entre variantes diatópicas do português e do espanhol
Linguamática, Vol. 12, Núm. 1, pp. 117-126
-
Don Beltrán de Urdaneta, personaje de la tercera serie de los Episodios nacionales: ¿Antecedente galdosiano del marqués de Bradomín?
Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura, Núm. 26, pp. 77-84
-
El final de "Los Pazos de Ulloa", en la novela de Emilia Pardo Bazán (1886) y en la serie de televisión de Gonzalo Suárez (1985)
Revista 2i: Estudos de identidade e intermedialidade, Vol. 2, Núm. 1, pp. 103-113
-
El poder y el teatro en las comedias mitológicas de Calderón: la estrategia del poeta
Anuario calderoniano, Núm. 13, pp. 135-150
-
El poema «Testamento» de Valle-Inclán: una historia textual, con su primer testimonio impreso
Nueva revista de filología hispánica, Tomo 68, Núm. 2, pp. 695-722
-
El valor del habla peculiar en la lingüística de hoy y de (casi) siempre
Pragmalinguistica, Núm. 2, pp. 134-151
-
Figuras del espectador: nuevas estrategias teatrales en el contexto español actual
Bulletin of Spanish Studies, Vol. 97, Núm. 1, pp. 1-14
-
Hernán Núñez ante el texto del "Laberinto": elementos de ecdótica antigua y humanística
Revista de Poética Medieval, Núm. 34, pp. 25-61
-
La ordenación de las acepciones en el NDHE: bases para el establecimiento del criterio genético
Verba: Anuario galego de filoloxia, Vol. 47, pp. 277-307
-
Las citas del Pseudo-Focílides en el Anacreón castellano de Quevedo
Minerva: Revista de filología clásica, Núm. 33, pp. 103-121
-
Rosalía de Castro, póstuma
Follas novas: revista de estudos rosalianos, Núm. 5, pp. 10-23
-
Semiosis icónica en el desarrollo del lenguaje infantil
Pragmalinguistica, Núm. 2, pp. 179-198