Departamento
Departamento de Lingua e Literatura Españolas, Teoría da Literatura e Lingüística Xeral
Artigos (10) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a Ver datos de investigación referenciados.
2014
-
Enunciación y barbarie: la representación de la alteridad lingüística en “El cadiceño” y El primer loco, de Rosalía de Castro
Journal of Iberian and Latin American Studies, Vol. 20, Núm. 2, pp. 119-133
-
Fobia y-fobo, a en el siglo xix: entre la morfología léxica diacrónica y la historia de la lengua
Cahiers de Lexicologie, pp. 45-68
-
Identidad, representación y agotamiento. Inflexiones de la "experiencia" en Jaime Gil de Biedma y Luis García Montero
Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 ), Vol. 91, Núm. 3, pp. 275-294
-
La figura del demonio y su función dramática en los autos sacramentales de Calderón
Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, Vol. 2, Núm. 1, pp. 7-22
-
La presencia de Góngora en el pensamiento poético de José Ángel Valente
Creneida: Anuario de Literaturas Hispánicas, Núm. 2, pp. 375-390
-
Relatos feministas e literatura nacional: o amor fati da crítica
Abriu: estudos de textualidade do Brasil, Galicia e Portugal, Núm. 3, pp. 133-145
-
The constitution of a systemically-based literary history: The cultural system as the object of historical analysis in the research agenda of itaman even-zohar
452ºF: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Núm. 11, pp. 20-42
-
Walter Benjamin en la poética dramática de Juan Mayorga
452ºF: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Núm. 11, pp. 161-177
-
«Como un aire yodado»: tiempo, modalización e imagen cinematográficos en los relatos de «Cazador en el alba» (1929), de Francisco Ayala
1616: Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, Núm. 4, pp. 279-291
-
“Poema humilde”, de Emilia Pardo Bazán: una “colaboración burguesa” en el “Órgano Central del Partido Obrero”
La Tribuna: cadernos de estudios da Casa Museo Emilia Pardo Bazán, Núm. 10, pp. 147-152