Artigos (11) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a Ver datos de investigación referenciados.

no ano 2012 Eliminar o filtro
filter_list Tipo (agr.) Artigos Desde o ano 2012 Ata o ano 2012 Language and Linguistics

2012

  1. Antecedentes de los epígrafes de la poesía de Quevedo en la literatura clásica y del Siglo de Oro: con una hipótesis sobre su autoría

    Revista de literatura: España, Tomo 74, Núm. 147, pp. 93-138

  2. De amor y venganza en la poesía de Quevedo: Perspectivas de la amada envejecida en la tradición del "carpe diem"

    La Perinola: Revista de investigación quevediana, Núm. 16, pp. 17-46

  3. Del acto de leer a la poética de la lectura

    Revista Cálamo FASPE, Núm. 60, pp. 3-17

  4. El Santander de Pereda: "Sotileza" (1885) y "Nubes de estío" (1891)

    Anales de Literatura Española, Núm. 24, pp. 111-124

  5. El “pretérito perfecto” español y la noción temporal de ante-presentes

    Romanica Cracoviensia, Vol. Tom 11 (2011), Núm. Tom 11, Numer 1, pp. 433-448

  6. Entre la poesía y la anécdota:: la guaracha cubana como texto popular

    Tropelías: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Núm. 18, pp. 155-167

  7. Los corpus diacrónicos como instrumento para el estudio del origen y distribución de la concordancia de objeto en español

    Scriptum digital: revista de corpus diacrònics i edició digital en llengües iberoromàniques, Núm. 1, pp. 67-84

  8. Marcelino Menéndez Pelayo y el regionalismo literario montañés

    Monteagudo: revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura, Núm. 17, pp. 73-84

  9. Regard sur le complément indirect dans la grammaire française à partir du complément direct dans la grammaire espagnole

    Çédille: Revista de Estudios Franceses, Núm. 8, pp. 141-161

  10. San Francisco y la guerra. Una conferencia inédita: más sobre el franciscanismo de Pardo Bazán

    La Tribuna: cadernos de estudios da Casa Museo Emilia Pardo Bazán, Núm. 9, pp. 75-120

  11. Spleen, tedio y ennui. El valor indiciario de las emociones en la literatura del siglo XIX

    Revista de literatura: España, Tomo 74, Núm. 148, pp. 473-496