Publikationen, an denen er mitarbeitet César Fieiras (23)

2024

  1. Building the future of European Public Service Media: innovation priorities, key points and optimization areas in PSM

    Comunicación y sociedad = Communication & Society, Vol. 37, Núm. 3, pp. 107-123

  2. Innovación y metaverso: primeras experiencias y casos de uso en los medios públicos de Europa

    Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication, Vol. 15, Núm. 2, pp. 45-60

  3. Lo que la Inteligencia Artificial tiene que contarnos: radiografía de su implementación en medios públicos y privados

    La inteligencia artificial y la transformación del periodismo: narrativas, aplicaciones y herramientas (Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 91-112

2023

  1. Acreditação de Pessoal Docente na Área da Comunicação em Espanha. Pedidos e Taxas de Sucesso em Jornalismo e Comunicação Audiovisual, 2016–2021

    Políticas de Ciência e da Língua, Publicação Científica e Rankings Académicos (Centro de Estudos de Comunicação e Sociedade (CECS)), pp. 219-242

  2. Conclusión. Innovar en innovación

    Espejo de Monografías de Comunicación Social, Núm. 21, pp. 233-235

  3. Conclusión. Innovar en innovación

    Innovar en innovación televisiva: Análisis de casos de éxito en los medios públicos europeos (Comunicación Social Ediciones y Publicaciones), pp. 233-245

  4. Designing personalisation of European public service media (PSM): trends on algorithms and artificial intelligence for content distribution

    Profesional de la información, Vol. 32, Núm. 3

  5. Innovar en innovación televisiva: Análisis de casos de éxito en los medios públicos europeos

    Comunicación Social Ediciones y Publicaciones

  6. Introducción. Creatividad y experimentación como aceleradores del cambio

    Espejo de Monografías de Comunicación Social, Núm. 21, pp. 17-19

  7. Introducción. Creatividad y experimentación como aceleradoresdel cambiopor

    Innovar en innovación televisiva: Análisis de casos de éxito en los medios públicos europeos (Comunicación Social Ediciones y Publicaciones), pp. 17-20

  8. Radiografía de innovación de los medios públicos de escala nacional de la península Ibérica: visión estratégica,tecnológica, y de captación de audiencias jóvenes en RTVE y RTP

    Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 81

  9. Sistemas adaptativos basados en inteligencia artificial como nuevas soluciones personalizadas de tecnología educativa

    Innovación docente en los estudios universitarios en comunicación (Tirant Humanidades), pp. 253-271

2022

  1. Artificial intelligence strategies in European public broadcasters: Uses, forecasts and future challenges

    Profesional de la información, Vol. 31, Núm. 5

  2. La inmersión virtual como estrategia de vinculación de RTVE a través de sus series de ficción

    Periodismo, comunicación y servicio público (Tirant Humanidades), pp. 251-272

  3. Nuevas estrategias digitales frente a la desinformación

    Innonews: periodismo contra la desinformación (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), pp. 25-37

  4. Un nuevo escenario cibercomunicativo: la cobertura de deportes electrónicos en las televisiones públicas de Europa

    Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 80

  5. Verificación automatizada de contenidos en las radiotelevisiones públicas europeas: primeras aproximaciones al uso de la inteligencia artificial

    Redmarka: revista académica de marketing aplicado, Vol. 26, Núm. 1, pp. 36-51

2021

  1. Experiencias de co-creación en Medios de Servicio Público Europeos: Visión y Tendencias

    adComunica: revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, Núm. 21, pp. 71-84

  2. Impact of Artificial Intelligence on Journalism: transformations in the company, products, contents and professional profile

    Comunicación y sociedad = Communication & Society, Vol. 34, Núm. 1, pp. 177-193

  3. Los contenidos informativos sobre la COVID-19 durante la segunda y tercera ola en RTVE y RTP

    Comunicación en cuarentena: el cambio mediático en pandemia (Revista Mediterránea de Comunicación), pp. 29-39