Pragmatemas comportamentales fijados en francéspropuesta taxonómica y glosario en línea
- Rodríguez Cebrián, Mélody
- María Isabel González Rey Director
- Florentina Mena Martínez Director
Universidade de defensa: Universidad de Murcia
Fecha de defensa: 29 de novembro de 2024
- Marta Saracho Arnáiz Presidente/a
- Manuel Sevilla Muñoz Secretario/a
- Julia Sevilla Muñoz Vogal
Tipo: Tese
Resumo
La presente tesis doctoral se centra en el estudio de los pragmatemas comportamentales fijados en francés. Estas unidades fraseológicas pragmáticas se caracterizan, en primer lugar, por su fijación en la situación de enunciación, en segundo lugar, por su propósito directivo y, en tercer lugar, por su fijación en un soporte. La base característica de estas unidades es el componente pragmático, que puede ser evidente para los hablantes nativos de una lengua, pero puede plantear problemas de comprensión o producción para los hablantes no nativos. El objetivo de esta investigación es doble y se centra, por un lado, en la elaboración de una propuesta taxonómica y, por otro lado, en la creación de un glosario monolingüe francés con fines didácticos en el ámbito de francés como lengua extranjera. Para alcanzar este doble propósito se lleva a cabo un proceso de investigación con tres partes diferenciadas. En primer lugar, se realiza una investigación documental en la que se delimita un marco teórico sólido que define y caracteriza nuestro objeto de estudio, a saber, los pragmatemas comportamentales fijados. En segundo lugar, se lleva a cabo una investigación sobre corpus basada en la recopilación y análisis de un corpus de pragmatemas comportamentales fijados en francés recopilado para este fin. En tercer lugar, se pasa a la investigación-acción centrada en el diseño de la propuesta de clasificación y la creación del proyecto de glosario como herramienta complementaria en la labor didáctica. Todo el proceso de investigación confirma que los pragmatemas comportamentales fijados son actos de habla directivos, puesto que la intención de habla primaria del emisor es que el destinatario ejecute o no ejecute una acción comportamental. Este propósito permite establecer una taxonomía basada en criterios pragmáticos centrados en la directividad del mensaje y la intención de habla del emisor. La clasificación diferencia las emisiones que tienen una carga directiva mayor donde el emisor controla y regula la acción a través de la obligación o la autorización (vehiculada por lo que denominamos pragmatemas regulativos, a su vez divididos en impositivos, permisivos, prohibitivos y restrictivos) y aquellas con una menor carga directiva si el emisor apela a la voluntad del destinatario a través de la invitación o la convicción (que se refleja en lo que concebimos como pragmatemas persuasivos, a su vez diferenciados según si son instructivos, preventivos, de petición y de ofrecimiento). Ante el problema pragmático que pueden plantear los pragmatemas comportamentales a los hablantes no nativos de francés, se presenta el proyecto del glosario monolingüe en línea Pragtal. Este proyecto se acompaña de una propuesta de secuencia didáctica que muestra un ejemplo teórico del uso del glosario en la enseñanza-aprendizaje del francés como lengua extranjera