Constitucionalidad de la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña
ISSN: 1698-1189
Ano de publicación: 2024
Número: 42
Tipo: Artigo
Outras publicacións en: Revista General de Derecho Penal
Resumo
El artículo aborda la constitucionalidad de la reciente Ley de amnistía: la admisión con carácter general en la Constitución de la amnistía y las concretas cuestiones que plantea la Ley orgánica 1/2024 respecto a la tramitación como proposición por vía de urgencia, el origen en un pacto de gobierno, la ausencia de compromiso de los amnistiados y los principios de legalidad e igualdad.
Referencias bibliográficas
- ABEL SOUTO, M., “El indulto: una propuesta para incluir en el Código penal su reglamentación adaptada a principios constitucionales básicos y al Estado democrático de derecho”, en ReCrim, 2013, pp. 1-5.
- ABEL SOUTO, M., “Delitos de traición y contra la paz o independencia del Estado y relativos a la defensa nacional”, en GÓMEZ RIVERO, M.C. (dir.), Fundamentos de Derecho penal. Parte especial, volumen II, Tecnos, Madrid, 2023, pp. 585-591.
- ABEL SOUTO, M., “Delitos contra la comunidad internacional”, en GÓMEZ RIVERO, M.C., op. cit., pp. 593-603.
- ABEL SOUTO, M., “La constante reforma de la agravante de odio o de obrar por motivos discriminatorios”, en MENDOZA CALDERÓN, S./SÁNCHEZ RUBIO, A., El discurso del odio: análisis de su incidencia y persecución penal, Tirant lo Blanch, Valencia, 2024, pp. 365-392.
- ARAGÓN REYES, M./GIMBERNAT ORDEIG, E./RUIZ ROBLEDO, A., La amnistía en España. Constitución y Estado de Derecho, Colex, A Coruña, 2024.
- Auto de la Audiencia Nacional, de 5 de septiembre de 2024, planteando la cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el curso del sumario 7/2021, pp. 1-72.
- Auto del Juzgado Central nº 6, de 8 de julio de 2024, que acuerda el sobreseimiento provisional y archivo de las diligencias previas 85/2019 respecto de Marta Rovira i Verges, Marta Molina Álvarez, Josep Lluis Alay Rodríguez, Oriol Soler Castanys, Xavier Vendrell Segura, Josep Camamajó Caparrós, Jesús Rodríguez Selles, Oleguer Serra Boixaderas, Jaume Cabani Massip y Nicola Flavio Giulio Flogia.
- Auto del Tribunal Supremo, de 9 de julio de 2024, por el que se acuerda el sobreseimiento provisional y archivo de la causa penal 21248/2023 respecto a los aforados D. Carles Puigdemont Casamajó y D. Rubén Wagensberg Ramón, pp. 1-6.
- Auto del Tribunal Supremo, de 22 de julio de 2024, de planteamiento de la cuestión de inconstitucionalidad sobre el artículo 1 de la Ley orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, pp. 1-48.
- BELADIEZ ROJO, M., “La vinculación de la administración al Derecho”, en Revista de Administración Pública, nº 153, septiembre-diciembre de 2000, pp. 315-349.
- CABREJAS GUIJARRO, M.M., Voto particular que emite la vocal María del Mar Cabrejas Guijarro en relación al informe sobre la proposición de Ley orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social de Cataluña al que se adhieren los vocales Roser Bach Fabregó, Álvaro Cuesta Martínez, Clara Martínez de Caneaga García y Pilar Sepúlveda García de la Torre, en https://www.poderjudicial.es, pp. 1-106 (agosto de 2024).
- CADALSO, F., La libertad condicional, el indulto y la amnistía, con un apéndice relativo a la condena condicional, Imprenta de Jesús López, Madrid, 1921.
- CARBONELL MATEU, J.C., “Y ahora amnistía”, en https://www.infolibre.es, 2 de octubre de 2023 (agosto de 2024).
- COBO DEL ROSAL, M./VIVES ANTÓN, T.S., Derecho penal. Parte general, 5ª ed. corregida, aumentada y actualizada, con la colaboración de VALDECABRES ORTIZ, I., CUERDA ARNAU, M.L. y QUINTANAR DÍEZ, M., Tirant lo Blanch, Valencia, 1999.
- CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, Informe sobre la proposición de Ley orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, formulado por el vocal Wenceslao Francisco Olea Godoy, en https://www.poderjudicial.es, pp. 1-157 (agosto de 2024).
- DE LA MATA BARRANCO, N., “¿Es delito el terrorismo?”, en https://almacendederecho.org, 2 de marzo de 2024 (agosto de 2024).
- DÍEZ RIPOLLÉS, J.L., “La amnistía en nuestro ordenamiento jurídico”, en ARAGÓN REYES, M./GIMBERNAT ORDEIG, E./RUIZ ROBLEDO, A., La amnistía en España. Constitución y Estado de Derecho, Colex, A Coruña, 2024., pp. 69-73.
- FARALDO CABANA, P., “Dos cuestiones sobre la amnistía: admisibilidad y efectos”, en SANTANA VEGA, D.M./FERNÁNDEZ BAUTISTA, S./CARDENAL MONTRAVETA, S./CARPIO BRIZ, D.I./CASTELLVÍ MONSERRAT, C. (dirs.), Una perspectiva global del Derecho penal. Libro homenaje al profesor Dr. Joan J. Queralt Jiménez, Atelier, Barcelona, 2021, pp. 179-189.
- FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, A., “¿Terrorismo amnistiable?”, en Revista General del Derecho Penal, nº 41, mayo de 2024, pp. 1-51. GARCÍA RIVAS, N./LLABRÉS FUSTER, A./MIRA BENAVENT, J./PORTILLA CONTRERAS, G./REBOLLO VARGAS, R., Dictamen sobre una propuesta de Ley de amnistía, 10 de octubre de 2023, pp. 1-37.
- GIL GIL, A., “Una amnistía sin fundamento jurídico”, en ARAGÓN REYES, M./GIMBERNAT ORDEIG, E./RUIZ ROBLEDO, A., La amnistía en España. Constitución y Estado de Derecho, Colex, A Coruña, 2024., pp. 181-185.
- GIMBERNAT ORDEIG, E., “Indultos generales y amnistías”, en ARAGÓN REYES, M./GIMBERNAT ORDEIG, E./RUIZ ROBLEDO, A., La amnistía en España. Constitución y Estado de Derecho, Colex, A Coruña, 2024., pp. 75-78.
- GIMBERNAT ORDEIG, E., “Crítica al dictamen de Sumar sobre la amnistía”, en ARAGÓN REYES, M./GIMBERNAT ORDEIG, E./RUIZ ROBLEDO, A., La amnistía en España. Constitución y Estado de Derecho, Colex, A Coruña, 2024., pp. 221-224.
- GIMBERNAT ORDEIG, E., “Una crítica a la proposición de Ley orgánica de amnistía”, en Diario del Derecho, 9 de enero de 2024, en https://www.iustel.com (agosto de 2024).
- GONZÁLEZ CUSSAC, J.L., “El indulto: una institución histórica e históricamente cuestionada”, en Teoría y Derecho. Revista de Pensamiento Jurídico, nº 30, 2021, pp. 11-23.
- GONZÁLEZ CUSSAC, J.L., “La proposición de Ley orgánica de amnistía: primer movimiento”, en https://www.levante-emv.com/opinion/2023/11/16 (agosto de 2024).
- GONZÁLEZ CUSSAC, J.L., “La amnistía y los límites al ius non puniendi”, en Libro homenaje al Prof. Dr. Víctor Moreno Catena, Tirant lo Blanch, Valencia, 2024, pp. 1-25.
- GONZÁLEZ CUSSAC, J.L., “¿Delito de malversación?”, en https://almacendederecho.org, 26 de agosto de 2024 (agosto de 2024).
- GROIZARD Y GÓMEZ DE LA SERNA, A., El Código penal de 1870 concordado y comentado, tomo II, Imprenta de D. Timoteo Arnaiz, Burgos, 1872.
- GRUPO DE ESTUDIOS DE POLÍTICA CRIMINAL, Una alternativa a algunas precisiones penales utilitarias. Indulto, prescripción, dilaciones indebidas y conformidad procesal, Tirant lo Blanch, Valencia, 2014.
- GUILARTE GUTIÉRREZ, V., Explicación de voto, en https://www.poderjudicial.es, pp. 1-9 (agosto de 2024).
- IGLESIAS RÍO, M.A., “Ejercicio de la potestad de la gracia y postulados del Estado de Derecho”, en Revista General de Derecho Penal, nº 41, 2024, pp. 1-51.
- JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº UNO DE BARCELONA, Diligencias previas 111/2016, Pieza injerencia rusa, exposición razonada a la sala de lo penal del Tribunal Supremo, 8 de julio de 2024, pp. 1-82.
- LASCURAÍN SÁNCHEZ, J.A., “¿Amnistía?” No una, sino tres preguntas”, en https://almacendederecho.org, 26 de diciembre de 2023 (agosto de 2024).
- LASCURAÍN SÁNCHEZ, J.A., “Renglones torcidos”, en El Mundo, 20 de agosto de 2024, p. 18.
- LEÓN ALAPONT, J., “La Ley orgánica de amnistía de 2024 desde una perspectiva constitucional, técnico-jurídica y político-criminal, una primera aproximación”, en La Ley Penal, nº 168, mayo de 2024, pp. 1-24.
- LETRADOS DE LAS CORTES GENERALES ADSCRITOS A LA COMISIÓN DE JUSTICIA, CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, Observaciones técnicas a la proposición de Ley orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, nº de expediente 122/19, de 10 de enero de 2024, pp. 1-13.
- Ley concediendo la amnistía por los hechos a los que se refieren los apartados que se publican, Gaceta de Madrid, Diario Oficial de la República, 25 de abril de 1934, pp. 548 y 549.
- Ley orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, Boletín Oficial del Estado, nº 141, de 11 de junio de 2024, pp. 67764-677781.
- LINDE PANIAGUA, E., “Amnistía e indulto en la Constitución española de 1978”, publicado en el Boletín Informativo del Departamento de Derecho Público e Internacional, UNED, nº 2, invierno 1978-1979, pp. 55-69.
- LINDE PANIAGUA, E., La amnistía y el indulto en la encrucijada. Con un análisis de la proposición de Ley orgánica de amnistía a los protagonistas del procés, Edisofer, Madrid, 2024.
- LORENZO SALGADO, J.M., La vigencia del principio de legalidad en el Código penal español. (Especial referencia a la reforma de 25 de junio de 1983), Coimbra, 1990, separata del Boletim da Facultade de Direito da Universidade de Coimbra, vol. LXIII, 1987, pp. 3-82.
- MANJÓN-CABEZA OLMEDA, A., “Releyendo la Ley de amnistía de 1977. Efectos jurídicos e interpretaciones erróneas”, en Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, 25-20, 2023, pp. 1-50.
- MAYANS, C., “Ramsés II y el rey hitita Hattusili firman el primer tratado de paz de la historia”, en https://historia.nationalgeographic.com.es (agosto de 2024).
- MAYER, F., “Keine Gnade für den Rechtsstaat?, en ELSA Austria Law Review, VIII, 2023, pp. 64-71.
- MIR PUIG, S., Derecho penal. Parte general, 10ª ed. con la colaboración de GÓMEZ MARTÍN, V. y VALIENTE IVÁÑEZ, V., Reppertor, Barcelona, 2015.
- MUÑOZ CONDE, F./GARCÍA ARÁN, M., Derecho penal. Parte general, 11ª ed., revisada y puesta al día con la colaboración de GARCÍA ÁLVAREZ, P., Tirant lo Blanch, Valencia, 2022.
- MUÑOZ MACHADO, S. (dir.), Diccionario del español jurídico, Real Academia Española, Espasa, Barcelona, 2016.
- MURILLO DE LA CUEVA, E.L., voto particular que emite Enrique Lucas Murillo de la Cueva al acuerdo adoptado por el pleno en su sesión de 21 de marzo de aprobación del informe sobre la proposición de Ley orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, en https://wwww.poderjudicial.es, pp. 1-15 (agosto de 2024).
- ONU, “Obsequios de las Naciones Unidas”, en https://www.un.org (agosto de 2024).
- ORTS BERENGUER, E./GONZÁLEZ CUSSAC, J.L., Compendio de Derecho penal. Parte general, 9ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2022.
- PACHECO, J.F., Estudios de Derecho penal. Lecciones pronunciadas en el Ateneo de Madrid en 1839 y 1840, tomo II, Boix, Madrid, 1843.
- Proposición de Ley orgánica de amnistía y resolución del conflicto político entre Cataluña y el Estado español, 16 de marzo de 2021, en http://www.congreso.es (agosto de 2024).
- Proposición de Ley orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social de Cataluña, Boletín Oficial de las Cortes Generales, Congreso de los Diputados, serie B, proposiciones de ley, nº 32-1, 24 de noviembre de 2023, pp. 1-16.
- QUINTERO OLIVARES, G., “La cuestión catalana, la petición de amnistía y la reforma del delito de sedición”, en https://almacendederecho.org, 10 de septiembre de 2020 (agosto de 2024).
- QUINTERO OLIVARES, G., “El «interés público» en la amnistía”, en https://almacendederecho.org, 26 de septiembre de 2023 (agosto de 2024).
- QUINTERO OLIVARES, G., “La amnistía como lex in fieri”, en https://almacendederecho.org, 20 de noviembre de 2023 (agosto de 2024).
- QUINTERO OLIVARES, G., “Amnistiar de terrorismo”, en http://almacendederecho.org, pp25 de enero de 2024 (agosto de 2024).
- QUINTERO OLIVARES, G., “Las condiciones de Junts y su idea del Derecho”, en ARAGÓN REYES, M./GIMBERNAT ORDEIG, E./RUIZ ROBLEDO, A., La amnistía en España. Constitución y Estado de Derecho, Colex, A Coruña, 2024., pp. 265-267.
- RAMOS TAPIA, I./RUIZ ROBLEDO, A., “Si el gobierno quiere amnistiar a Puigdemont debe reformar la Constitución”, en ARAGÓN REYES, M./GIMBERNAT ORDEIG, E./RUIZ ROBLEDO, A., La amnistía en España. Constitución y Estado de Derecho, Colex, A Coruña, 2024., pp. 79-86.
- REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española, en https://dle.rae.es (agosto de 2024).
- REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española, en https://dle.es (agosto 2024).
- REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española (2001), 22ª ed., en https://www.rae.es (agosto de 2024).
- REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, Diccionario del estudiante, en https://www.rae.es (agosto de 2024).
- REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, Diccionario panhispánico de dudas, 2ª ed., versión provisional, en https://www.rae.es/dpd (agosto de 2024).
- REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, Diccionario panhispánico del español jurídico, en https://dpej.rae.es (agosto de 2024).
- REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española, en https://www.rae.es (agosto de 2024).
- RODRÍGUEZ RAMOS, L., “Una autoamnistía monstruosa”, en ARAGÓN REYES, M./GIMBERNAT ORDEIG, E./RUIZ ROBLEDO, A., La amnistía en España. Constitución y Estado de Derecho, Colex, A Coruña, 2024., pp. 363-368.
- RODRÍGUEZ RAMOS, L., “Constitucionalización de la clemencia”, en GARCÍA MOSQUERA, M./RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, V./DÍAZ Y GARCÍA CONLLEDO, M./LUZÓN PEÑA, D.-M. (dirs.), Libro homenaje al Profesor Javier de Vicente Remesal por su 70º aniversario, volumen I, Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2024, pp. 157-171.
- SANCHO ROCHER, L., “La tradición sobre la paz en el mundo griego. La homónoia democrática del 403”, en Veleia, 18-19, 2001-2002, pp. 191-200.
- SILVA SÁNCHEZ, J.-M., “Sinrazones para la amnistía”, en ARAGÓN REYES, M./GIMBERNAT ORDEIG, E./RUIZ ROBLEDO, A., La amnistía en España. Constitución y Estado de Derecho, Colex, A Coruña, 2024., pp. 203-205.
- SILVELA, L., El Derecho penal estudiado en principios y en la legislación vigente en España, tomo II, Imprenta de Manuel Gil Hernández, Madrid, 1879.
- TRIBUNAL DE CUENTAS, auto de 29 de julio de 2024 en el procedimiento de reintegro por alcance nº B-180, 21, pp. 1-56.
- VENICE COMMISSION, European commission for democracy through law. Spain. Opinion on the rule of law requirements of amnesties with particular reference to the parliamentary bill “on the organic law on amnesty for the institutional political and social normalisation of Catalonia”, adopted by the Venice Commission at its 138th plenary session, Venice, 15-16 March 2024, en Council of Europea, CDL-AD (2024) 003, Strasbourg, 18 March, 2024, pp. 1-27, párrafos 1-129.