Vida ética y espacio público

  1. Soto, Luís 1
  1. 1 Universidad de Santiago de Compostela, España.
Revista:
Utopía y praxis latinoamericana: revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social

ISSN: 1316-5216

Ano de publicación: 2015

Número: 70

Páxinas: 71-86

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Utopía y praxis latinoamericana: revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social

Obxectivos de Desenvolvemento Sustentable

Resumo

Las últimas obras de Roland Barthes, en especial los cursos que impartió en el Coll í¨ge de France, nos brindan la ocasión para reflexionar sobre la vida ética y el espacio público, en el marco de la sociedad contemporánea occidental. En esas obras, Barthes realiza una indagación ética, cuyo centro es la vida del individuo singular y sus relaciones con los demás, regidas por padrones éticos y, además, sometidas a la mediación del poder y sus mecanismos tanto en la esfera privada como en el espacio público. Según Barthes, la da ética conduce al aislamiento, la marginación y la exclusión sociales, que además son casi indecibles e incomunicables. En consecuencia, defiende la práctica de la escritura, una escritura entre la literatura y la filosofía, como modo de vida en la esfera privada y de intervención en el espacio público. Â