Constitución y democracia interna de los partidos políticos

  1. FLORES GIMENEZ, FERNANDO
Dirixida por:
  1. Joaquín García Morillo Director

Universidade de defensa: Universitat de València

Ano de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Alonso Jorge De Esteban Presidente/a
  2. Manuel Martínez Sospedra Secretario/a
  3. Roberto Luis Blanco Valdés Vogal
  4. Luis María López Guerra Vogal
  5. Joan Oliver Araujo Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 60831 DIALNET

Obxectivos de Desenvolvemento Sustentable

Resumo

LA TESIS TIENE POR OBJETO ANALIZAR, DESDE UNA PERSPECTIVA ESENCIALMENTE JURIDICA, EL ALCANCE QUE EL ULTIMO INCISO DEL ART. 6 DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DEBE TENER SOBRE LA LIBERTAD DE ASOCIACION -EN CONCRETO LA LIBERTAD DE ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO- DE LOS PARTIDOS POLITICOS. PARA ELLO, EL TRABAJO SE DETIENE EN AQUELLOS ASPECTOS DE LA VIDA DE LOS PARTIDOS QUE CONSIDERA IMPRESCINDIBLES PARA LA COMPRENSION DE SU DEMOCRACIA INTERNA. ASI, LA ESTRUCTURA QUE PREVEN LOS ESTATUTOS, LA AFILIACION AL PARTIDO, LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS AFILIADOS, EN ESPECIAL SU LIBERTAD DE EXPRESION Y DERECHO A SER INFORMADOS, EL DERECHO A PARTICIPAR EN LAS ELECCIONES INTERNAS DE LA ORGANIZACION Y LAS RELATIVAS A LOS CARGOS PUBLICOS ... Y LA SOLUCION CON ARREGLO A CRITERIOS JURIDICO-CONSTITUCIONALES DE LOS CONFLICTOS A QUE TODOS ELLOS DAN LUGAR.