La democracia interna en los partidos políticos
- NAVARRO MENDEZ, JOSE IGNACIO
- Pablo Pérez Tremps Director
Universidade de defensa: Universidad de Extremadura
Fecha de defensa: 18 de decembro de 1998
- Luis María López Guerra Presidente/a
- Eduardo Espín Templado Secretario/a
- Roberto Luis Blanco Valdés Vogal
- Luis Aguiar de Luque Vogal
- Juan Fernando López Aguilar Vogal
Tipo: Tese
Resumo
El objetivo de la tesis es triple: 1) Determinar el alcance de la exigencia que el art. 6 de la constitución española impone a los partidos politicos. En relación con la obligación de dotarse de una organización interna democrática; 2) averiguar el grado de adecuación de los partidos españoles a esa exigencia; y 3) buscar mecanismos jurídicos eficaces para darle cumplimiento. Para el logro de esos objetivos, se realiza una aproximación tanto sociológica como jurídica al fenómeno de oligarquización de los partidos políticos y de crisis como instrumentos de interconexión estado-sociedad. Al mismo tiempo, se efectiva la elaboración de un concepto mínimo de democracia interna en los partidos políticos y se aplica como referencia a cuatro partidos seleccionados, analizándose varias variables (organizativa, funcional ,estatuto de la afiliación, mecanismos de control del liderazgo). Finalmente, se hacen propuestas acerca del papel que el derecho puede desempeñar para dar cumplimiento a la exigencia de democracia interna en los partidos políticos españoles.