Sobre la construcción de diccionarios basados en corpus
-
1
Universidade de Santiago de Compostela
info
ISSN: 1578-7559
Ano de publicación: 2009
Título do exemplar: L'aplicació dels corpus lingüístics a la traducció
Número: 7
Tipo: Artigo
Outras publicacións en: Revista tradumàtica: traducció i tecnologies de la informació i la comunicació
Resumo
La generalización del empleo de computadoras –y, más concretamente, el empleo de corpus textuales– en la investigación lingüística constituye, en la terminología de Dyson, una auténtica revolución instrumental, que, además, tiene especial incidencia en todas las vertientes de la lexicografía. Este trabajo pretende identificar las áreas en las que esa influencia tiene mayor importancia, analizar las causas concurrentes en cada caso y describir sus consecuencias más relevantes.
Referencias bibliográficas
- Atkins, B. T. S. & M. Rundell (2008). The Oxford Guide to Practical Lexicography, Oxford University Press, 2008.
- Davies, M. (2006). Frequency Dictionary of Spanish, Nueva York y Londres: Routledge, 2006.
- Dyson, F. (1997). Imagined Worlds, Harvard University Press, 1997. Cito por la trad. esp. de Joandomènec Ros: Mundos del futuro, Barcelona: Crítica, 1998.
- Kuhn, T. S. The Structure of Scientific Revolutions, University of Chicago Press, 1962. Hay trad. esp. de Agustín Contín: La estructura de las revoluciones científicas, México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1971.
- Leech, G. (1992). “Corpora and Theories of Linguistic Performance”, en Svartvik (1992), 105-122.
- Quirk, R. (1992). contenidos en el corpus. “On Corpus Principles and Design”, en Svartvik (1992), 457-469.
- Sinclair, J. (1987). “Introduction” a Collins Cobuild English Language Dictionary, Londres: HarperCollins Publishers, 1987, xv-xxi.
- Svartvik, J. (ed.) (1992). Directions in Corpus Linguistics. Proceedings of Nobel Symposium 82 (= Trends in Linguistics. Studies and Monographs, 65), Berlin: Mouton - de Gruyter, 1992.
- Zgusta, L. (1970). Manual of Lexicography, La Haya: Mouton, 1970.