Sobre Wittgenstein y la ética
ISSN: 0211-6642
Ano de publicación: 2010
Volume: 29
Número: 1
Páxinas: 103-111
Tipo: Artigo
Outras publicacións en: Agora: papeles de filosofía
Resumo
El objeto de este trabajo es analizar y discutir la visión que de la ética da Wittgenstein en su �Conferencia sobre Ética� (1930). En nuestra opinión, la visión de la ética dada por el filósofo está más próxima de la religión o de la literatura que de otros sistemas normativos, como el derecho, la política e incluso la economía. De acuerdo con esto, intentamos ofrecer otra visión de la ética.
Referencias bibliográficas
- Aristóteles, Ética Nicomáquea, libros I y X.
- Barthes, Roland, La préparation du roman I et II, texte établi, annoté et présenté par Nathalie Léger, Seuil-IMEC, Paris, 2003
- Barthes, Roland, Le dégré zéro de la littérature, Seuil, Paris, 1953… y Leçon, Seuil, Paris, 1978.
- Kant, Immanuel, Grundlegung zur Metaphysik der Sitten, BA 1
- Moore, George Edward, Principia Ethica, trad. cast. María Vázquez Guisán, Crítica, Barcelona, 2002.
- Saussure, Ferdinand de, Curso de lingüística general, publicado por Charles Bally y Albert Sechehaye con la colaboración de Albert Riedlinger, trad. cast. Mauro Armiño, Akal, Madrid, 2006.
- Wittgenstein, Ludwig, Conferencia sobre ética. Con dos comentarios sobre la teoría del valor, trad. cast. Fina Birulés, Paidós-ICE-UAB, Barcelona, 1990, 2ª ed