MSED. Una alternativa a la detección de bordes. Una aplicación prácticaextracción de isotermas marinas

  1. Hernández, Claudia
  2. Tobar Quintanar, Alejandro
  3. Cotos Yáñez, José Manuel
  4. Arias Rodríguez, Juan Enrique
Journal:
Revista de teledetección: Revista de la Asociación Española de Teledetección

ISSN: 1133-0953

Year of publication: 1993

Issue: 1

Type: Article

More publications in: Revista de teledetección: Revista de la Asociación Española de Teledetección

Sustainable development goals

Abstract

Realizamos en este trabajo un estudio comparativo del algoritmo de detección de bordes CSED con una modificación realizada para el caso concreto de una imagen binaria: presentamos el que hemos denominado como MSED. Aplicamos ambos algoritmos a mapas térmicos generados previamente a partir de imágenes procedentes de los satélites meteorológicos METEOSAT y GOES, con el fin de extraer isotermas marinas.

Bibliographic References

  • CAYULA, F.J. et al. (1991) «Comparative study of two recent edgedetection algorihtms designed to process sea surface temperature fie1ds», IEEE transactions on geoscience and remote sensing, 29, pp 175- 177.
  • COTOS, J.M. (1990) Monitorizaci6n térmica de aguas superficiales oceánicas empleando el satélite Meteosat, Tesina presentada para optar a! grado de licenciado en Ciencias Físicas, Universidad de Santiago de Compostela.
  • HARALICK R.M., SHANMUGAM K. (1973) «Textural features for image classification» IEEE transactions on systems, man and cibernetics. Vol SMC-3, n° 6, pp 610-621.
  • HOLDYER, R.J., PECKINPAUGH, S.H. (1989) «Edge detection applied to satellite imagery of the oceans», IEEE transactions on geoscience and remote sensing, 27, pp 46-56.