La independiencia judicial
- MARTINEZ ALARCON M. LUZ
- Diego López Garrido Director
Universidade de defensa: Universidad de Castilla-La Mancha
Fecha de defensa: 06 de xullo de 2001
- Juan José Solozábal Echavarría Presidente/a
- Eduardo Espín Templado Secretario/a
- Luis Díez-Picazo Vogal
- Juan Fernando López Aguilar Vogal
- Roberto Luis Blanco Valdés Vogal
Tipo: Tese
Resumo
El objeto de la tesis doctoral ha sido garantia institucional en la independencia judicial (art. 117,1 CE). La primera parte aparece dedicada al estudio de las grandes cuestiones dogmaticas, directamente vinculadas con la independencia judicial: concepto de jurisdiccion: teoria de reaparicion de poderes y el postulado del Estado de Derecho. En un segundo momento, se para a abordar el principio de independencia judicial como principio constitucional, su bagaje historico y su tradicional configuracion como elemento integrado es el Estado-aparato y por consiguiente, incapaz de coger la funcion de contrapoder que reclama por el mismo el titulado constitucional de Derecho. Posteriormente en una tercera parte, se desciende al plano infraconstitucional para estudiar el principio en sus dimensiones, externa, que se proyecta frente al reto de poderes del Estado, incluida las sociales e internas , que alude a la posicion del juez en el seno de la estructura organizativa de la forma parte. Termina el trabajo con una cuarta parte dedicada al examen de la responsabilidad judicial y los limietes, especialmente materiales, que para la misma derivan de la configuracion de un Poder Judicial independiente.